InicioTeoria

Teoria

Mayo del 68: lucha de clases y la importancia de un partido revolucionario

Por: Auca Loscalzo “La renovación del pensamiento del marxismo revolucionario debe hacerse en este nuevo siglo sobre la base de una mirada estratégica de la experiencia del siglo XX, reubicando en el centro de su apuesta histórica una transformación social comandada por la clase obrera,...

Marx, en el mes de su Bicentenario (III)

Cuando se constituyó la Internacional formulamos expresamente el grito de combate: la emancipación de la clase obrera debe ser obra de la clase obrera misma. Por ello no podemos colaborar con personas que dicen que los obreros son demasiado incultos para emanciparse por su...

A 50 años del Mayo francés – Parte II El mundo del Mayo Francés

  En la edición pasada de este Semanario, hicimos un recuento breve de los sucesos de mayo y junio de 1968 en Francia e introdujimos alguna de las discusiones teóricas que se dispararon dentro del marxismo en torno a este hito de la lucha de...

Marx, en el mes de su Bicentenario (I)

Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo   Breve Introducción El 5 de Mayo se cumplirán los 200 años del nacimiento en Tréveris (ciudad de una Alemania que aún no estaba unificada) de Karl...

La emergencia de la burocracia, parte 3 – Sin balance no hay política revolucionaria 

  por Roberto Sáenz “El leninismo es la independencia verdadera con respecto a las prejuicios, al doctrinarismo moralizador, a todas las formas del conservadurismo espiritual. Pero creer que el leninismo significa que ‘todo está permitido’ sería un error irreparable. El leninismo resume la moral, no...

Estados Unidos – A 50 años del asesinato de Martin Luther King

  Por Ale Kur El 4 de abril se cumplieron 50 años del asesinato de Martin Luther King, emblemático dirigente del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Se trata de una de las figuras políticas más importantes del siglo XX en EEUU, con un...